




DATOS GENERALES
Titularidad: Cabildo de Gran Canaria. Consejería de Medio Ambiente.
Materia: Agrícola.
Carácter: Áreas recreativas.
Dirección: Finca El Galeón, Santa Brígida (junto al aparcamiento del Mercadillo Municipal).
Teléfono: 928 64 42 76
DATOS DE INTERÉS
Horarios:
- Invierno (del 25 de septiembre al 28 de marzo) de 08:00 a 19:00 h.
- Verano (del 29 de marzo al 24 de septiembre) de 08:00 a 20:00 h.
Entrada gratuita.
Visitas guiadas concertadas para escolares y para grupos (entre semana, fines de semana no).
Fecha de inauguración: 1998.
Restaurante y Microcervecería artesana Paraíso:
- Responsable: Marcos Cabello Díaz.
- Teléfono: 673 270 762
www.facebook.com/cerveza.paraiso
Se puede visitar la microcervecería.
Horario:
- Miércoles, jueves y domingos: de 12:00 a 17:00 h.
- Viernes y sábados: de 12:00 a 17:00 y de 20:00 a 22:00 h.
- Servicio de cocina: de 13:00 a 16:00 y de 20:00 a 23:00 h.
INFRAESTRUCTURAS
Instalaciones:
- Cantonera
- Un pozo musealizado con el tema de la extracción del agua.
- Dos merenderos.
- Un amplio espacio abierto y techado para charlas y encuentros.
- Un circuito de senderos.
- Restaurante-Microcervecería.
Animales:
- Aves diversas.
- Cochinos negros.
- Cabras canarias.
- Caballos enanos.
- Ovejas canarias y pedigüey.
Cultivos:
- Huerto ecológico.
- Frutales.
- Cultivo de forraje para los animales.
- Plantas medicinales.
DESCRIPCIÓN DEL MUSEO
Este espacio de ocio y recreo, con una superficie de dos hectáreas y media, está abierto a todos los visitantes, para que disfruten de los distintos ingredientes del mundo rural, en una zona cercana a la capital. Veredas, caminos empedrados, estanques, cantoneras, acequias, pozos, palmeral, plantaciones de hortalizas, frutales, viñedos, y animales de granja como gallinas, pavos, conejos, cabras y ovejas, cochinos negros y caballos enanos.
El recorrido se puede realizar en dos sentidos, bajando por el huerto, o saliendo por la zona de los corrales, pero el resultado es el mismo, gozar de un día al aire libre y completar el recorrido visitando todo el Parque. En invierno encontraremos un paisaje más verde y húmedo y en verano lo característico de la falta de lluvias. En primavera explotarán los colores con la floración y en otoño caerán las hojas, porque aunque el Parque esté cuidado por operarios para nuestro disfrute, la naturaleza sigue su imparable actividad, ajena a los visitantes.