




DATOS GENERALES
Tipo: Colección privada musealizada.
Titularidad: Privada. Empresa Piedras La Cantera, Mecohersan S.L.
Ámbito territorial: Municipal.
Materia: Etnografía, artesanía, cantería, talla de piedra.
Carácter: Temático
Dirección: Camino Los Callejones nº 4, La Goleta, Arucas.
Teléfono: 928 623510
Página Web: http://www.mecohersan.com/
Email: cantera@mecohersan.com
PERSONAL
Director: Mundín Santana.
INFRAESTRUCTURAS
Tienda: Sí.


DATOS DE INTERÉS
Horarios:
• De lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 h.
• Sábados de 9:00 a 13:00 h.
Entrada: Gratuita.
Fecha de inauguración:
• De la empresa Mecohersan en 1996.
• Del traslado de la empresa a la Cantera del Cerrillo en 1999.
• Del Museo de La Cantera el 20 de mayo de 1999.
Visitas concertadas y guiadas; llamando al teléfono indicado.
DESCRIPCIÓN DEL MUSEO
El Museo “La Cantera” ocupa parte del antiguo risco original de la Cantera de El Cerrillo, cuyos orígenes de explotación se remontan al siglo XVI.
Como testigo de lo que fue la antigua cantera, se ha dejado un espacio dedicado a museo, donde se aprecia el risco de donde se extrajo la piedra para la iglesia de Arucas y la Catedral de Las Palmas, así como todos los utensilios y herramientas, recreaciones de cómo era una cantera y paneles explicativos para que la gente valore y aprecie el trabajo de estos artistas de la piedra.
Cuenta con una exposición permanente montada por los propietarios de la empresa, en la que se describen las diferentes fases del trabajo de la piedra, desde la extracción hasta la talla final. Cada escena de trabajo está recreada con las correspondientes herramientas.
El Museo cuenta con tres paneles informativos, con numerosas fotografías y textos en tres idiomas (español, inglés y alemán), sobre la historia de la piedra, la tradición del oficio y la empresa, todo ello apoyado por la fiel recreación de los elementos característicos que se encontraban en las antiguas canteras de piedra, como el caserón, la arpillera o el típico charco de agua. También cuenta con los utensilios de una antigua herrería, en la que los herreros mantenían a punto las herramientas de acero con la que los labrantes desempeñaban su labor.
Adjunto al Museo encontramos la tienda, donde el visitante tiene la posibilidad de adquirir recuerdos elaborados, no sólo con la piedra de Arucas, sino con el resto de piedras con las que se trabajan en la cantera, obteniendo figuras con infinidad de formas y combinaciones de colores. También podrá hacer sus encargos para obras grandes.
En la visita le proponemos descubrir el mundo de la piedra y de sus trabajadores, las tendencias actuales y las espectaculares combinaciones de la piedra azul de Arucas con las del resto del mundo. Todo ello en un entorno auténtico y original, que le hará revivir la época de los antiguos labrantes o canteros, verdaderos artistas de un oficio que con el tiempo se ha convertido en un símbolo de identidad para el municipio de Arucas.
Esta exposición se exhibe dentro de los recorridos históricos que se hacen dentro del casco histórico por personal de la Oficina Municipal de Turismo.
Textos y diseño de los paneles: David Cabrera Guillén