CAMBIOS EN LA BASE DUODÉCIMA DE PARTICIPACIÓN EN LA FERIA DE ARTESANÍA PRIMAVERA 2020.

BASE DUODÉCIMA. BASES PARA ELECCIÓN MEJOR DISEÑO DE STAND

12.1.- OBJETO, OBJETIVO, FINALIDAD Y PRODUCCIÓN

El objeto de la presente base es la elección del mejor diseño de stand durante la presente Feria.

La finalidad es mejorar la imagen global de las Ferias de Artesanía, mediante la óptima presentación temporal de objetos artesanos en el contexto ferial. Ello dignifica el producto, lo acerca a los clientes y revaloriza el trabajo del sector artesano de Gran Canaria.

El objetivo es reconocer el esfuerzo creativo de los participantes en la ejecución de sus espacios expositivos y en la forma de exponer sus productos destinados a la venta, incentivando la decoración de los stands.

La producción. No es objetivo premiar la producción de los talleres artesanos.   

12.2.- PARTICIPANTES

Serán participantes todos los admitidos en la Feria que corresponda, salvo aquellos que renuncien expresamente y lo comuniquen directamente al Jurado, durante su visita a la Feria. No podrán participar los stands de Organismos, Entidades o Instituciones.

12.3.- PROCEDIMIENTO

Para esta Feria el jurado constituido al efecto se reunirá el día designado por la organización, visitando cada uno de los stands en el recinto ferial.

El Jurado podrá elegir a los ganadores valorando los stands conforme a los criterios establecidos en el apartado 12.4. Cada miembro del Jurado podrá otorgar un máximo de 40 puntos. Los tres ganadores serán los artesanos cuyos stands reciban la mayor puntuación, una vez realizada la suma de la puntuación otorgada por cada miembro del Jurado. Siendo 120 la puntuación máxima que puede recibir un stand.

El Jurado puede acotar el otorgamiento de puntos a los stands que considere conveniente, no pudiendo nunca ser inferior, la valoración por medio de puntuación, a cinco stands.

El Jurado tiene la posibilidad de hacer su elección por unanimidad, siempre que los tres miembros estén de acuerdo en la elección de los ganadores.

El fallo del Jurado será inapelable, pudiendo declararse el premio desierto, si así lo consideran los miembros del Jurado por unanimidad.

El Presidente tendrá voto de calidad para dirimir empates o para solucionar desacuerdos entre los miembros del Jurado.

12.4.- CRITERIOS DE VALORACIÓN

12.4.1. Originalidad: Se valorará, hasta un máximo de 10 puntos, la idea original, no concebida ni desarrollada con anterioridad por nadie, así como la utilización de nuevas propuestas en elementos y materiales en la exposición de las piezas de artesanía.

12.4.2. Arquitectura efímera: Se valorará, hasta un máximo de 10 puntos, el diseño y construcción del mobiliario y de los soportes utilizados.

12.4.3. Comunicación: Se valorará, hasta un máximo de 10 puntos, la forma de mostrar al comprador los procesos de trabajo propios del oficio artesano y la capacidad de transmitir al comprador las ideas que queremos comunicar con el stand.

12.4.4. Estética general. Se valorará, hasta un máximo de 10 puntos, el aspecto general del stand en su globalidad.

12.5.- JURADO

El Jurado será designado por la Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria y anunciada su composición con suficiente antelación, publicándose en la página web de FEDAC. www.fedac.org  El Jurado estará integrado por personas de reconocido prestigio en el mundo cultural y empresarial y lo formarán:

  1. Presidente.
  2. Vocal primero.
  3. Vocal segundo.

Suplente.

  • Secretaría, sin voto.

Suplente secretaría, sin voto

12.6.- PREMIOS

Habrá tres ganadores, que obtendrán:

  • PRIMER PREMIO:
  • Premio económico indivisible, dotado con la cantidad de MIL DOSCIENTOS EUROS (1.200,00).
    • Garantía de participación en la Feria de Verano, de San Telmo y de Primavera, siguientes al premio, siempre que se cumplan los requisitos de participación de la Feria correspondiente.
    • El correspondiente diploma que lo acredita como ganador/a.
  • SEGUNDO PREMIO:
  • Premio económico indivisible, dotado con la cantidad de MIL EUROS (1.000,00).
    • Garantía de participación en la Feria de Verano y de San Telmo siguientes al premio, siempre que se cumplan los requisitos de participación de la Feria correspondiente.
    • El correspondiente diploma que lo acredita como ganador/a.
  • TERCER PREMIO:
  • Premio económico indivisible, dotado con la cantidad de OCHOCIENTOS EUROS (800,00).
    • Garantía de participación en la Feria de Verano siguiente al premio, siempre que se cumplan los requisitos de participación de la Feria correspondiente.
    • El correspondiente diploma que lo acredita como ganador/a.

12.7.- FISCALIDAD DEL PREMIO

Será por cuenta del premiado todos los impuestos que graven la percepción del premio económico, sin perjuicio de lo señalado en el párrafo siguiente respecto de la retención aplicable. De conformidad con la vigente legislación española, el premio económico estará, en principio, sujeto a retención del IRPF.

Las demás repercusiones fiscales que la obtención del premio tenga en la fiscalidad del premiado, será por cuenta de éste, por lo que FEDAC, queda exonerado de cualquier responsabilidad al respecto.

Según Resolución 14-2020 del 14 de febrero de 2020, sobre Modificación de las Bases, Base Duodécima «Elección mejor diseño de Stand», Reguladoras de la X Feria de Artesanía Primavera 2020.

Deja un comentario